SOYDEMAO INTERNACIONAL |
10:03:00 p. m. |
0
comentarios
DPARRANDA, SANTO DOMINGO.-En una entrevista en el canal de
YouTube DParranda TV, el conductor Michael Miguel Holguín se abrió para
hablar de sus inclinaciones políticas, profesionales y la pérdida de su
familia.
El destacado comunicador, al conversar con los periodistas
Wendy Mora y Héctor Romero, dijo que sus inclinaciones a la política
revolucionaria fue el motivo del rompimiento de su matrimonio de más de
30 años.
“Yo estoy viviendo solo, mi familia no se quiso involucrar
en mi proyecto, no le interesó y quizás ese fue el motivo del
rompimiento; si yo hubiese podido, cedó, pero no puedo, eran ideas que
estaban tan dentro de mí y tuve que fracasar, confesó el conductor
principal del espacio televisivo Extremo a Extremo.
Durante la conversación, el nominado a Premios Soberano
2019 como animador del año, recalcó ser un doliente de la sociedad
dominicana y enfatizó no interesarle pertenecer a ningún partido
político.
“No soy político, soy activista social, no quiero ser
diputado, senador, ni presidente, he tenido ofertas a la presidencia de
la República, no me interesa” detalló Holguín.
PUBLICIDAD Vs MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Para Michael Miguel la lógica de la estructura publicitaria
que exige en el país ha sido la causa principal que ha provocado la
desaparición de algunos programas televisivos.
“Rompe el alma que programas de renombre como Que
Chevere es Saber no estén en el aire. Aquí están quebrando todos los
productores, porque la estructura publicitaria tiene una lógica que no
armoniza con la cantidad de medios que hay en el país”, detalló Holguín.
PUBLICIDAD Vs MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Para Michael Miguel la lógica de la estructura publicitaria que exige en el país ha sido la causa principal que ha provocado la eliminación de algunos programas televisivos.
“Rompe el alma que programas de renombre como “Que Chevere es Saber”
no estén en el aire. Aquí están quebrando todos los productores, porque
la estructura publicitaria tiene una lógica que no armoniza con la
cantidad de medios que hay en el país”, detalló Holguín.
Por: Kendry Campusano
Fuente: [ ]
Archivado en::
ENTRETENIMIENTO
0 comentarios