Altice y Claro advierten aumento de arancel a celulares afectaría a los consumidores
Las empresas de telecomunicaciones Altice Dominicana y Claro
Dominicana ven con preocupación la medida dispuesta por la Dirección
General de Aduanas (DGA) referente al aumento en la tasa de arancel que
pagarían los teléfonos celulares (móviles) por considerar que la misma
afecta de manera directa al consumidor final, agregando un alto cargo
adicional que restringe su capacidad de adquirir estos dispositivos.
Los teléfonos móviles representan un bien indispensable en la
comunicación de los dominicanos ya que las mayores conexiones a internet
y el contenido que ofrecen se realizan principalmente por esta vía,
establecen las empresas mediante un comunicado.
Señalan que, como aspecto fundamental, esta disposición es
contraproducente con los objetivos de desarrollo y crecimiento del país
en el marco de la iniciativa gubernamental República Digital, que busca
cerrar la brecha digital e impulsar la inclusión social a través del uso
de las tecnologías.
Agregan que además la medida perjudica el mercado formal para la compra
de estos equipos, puesto que de ser implementada, promueve la nociva
práctica de contrabando.
Las telecomunicaciones en República Dominicana son altamente
gravadas. Somos el segundo país de la región de Latinoamérica y el sexto
del mundo con la mayor carga impositiva, de acuerdo a un reporte de la
Unión Internacional de las Telecomunicaciones. En la nación, dicho
sector paga un 30% de impuestos, que se distribuye de la siguiente
manera: 18% de ITBIS, 10% de impuesto Selectivo al Consumo y 2% para el
Desarrollo de las Telecomunicaciones.
Ambas empresas ven prudente que se mantenga el 3% del arancel actual
a los teléfonos móviles y que se inicie un proceso de revisión para su
reducción como ha ocurrido en la mayor parte de los países de la
región. Fuente: [ ]
Archivado en:: NACIONALES, TECNOLOGIA
0 comentarios