Niñera dominicana acusada de asesinar niños rechazó acuerdo con fiscalía y enfrenta dos cadenas perpetuas consecutivas
NUEVA YORK._ La niñera dominicana Joselyn Ortega, acusada de
asesinar a los niños Leo y Lucía (Lulu) Krim de 6 y 2 años de edad, el 6
de octubre de 2012, rechazó un acuerdo propuesto por la fiscalía de
Manhattan para declararse culpable de asesinatos en segundo grado y una
condena de cadena perpetua con opción de libertad condicional cuando
cumpliera treinta años en la cárcel.
NUEVA YORK._ La niñera Joselyn Ortega, rechazó un
acuerdo con la fiscalía, irá a un juicio y enfrenta dos cadenas perpetuas
consecutivas, si es declarada culpable. (Fotos fuente externa).
Con 56 años de edad, ahora ella se enfrenta a dos cadenas
perpetuas si es declarada culpable en el juicio que comenzará en los
próximos días y duraría entre 2 a 3 meses.
Ortega, fue examinada por numerosos psicólogos privados y contratados
por la corte, quienes emitieron diagnósticos disimiles sobre su estado
mental, después que su abogada Valerie Van Leer Greenberg, alegara que
padece de perturbaciones mentales y no estaba apta para el juicio.
Luego de evaluar los reportes de los especialistas, el juez del caso, Gregory Carro, decidió enjuiciarla.
La selección de los jurados comenzó ayer lunes como primera fase del
juicio y se espera que por la gran conmoción y publicidad que ganó el
caso, ella sea declarada culpable, aunque la defensora usará la
estrategia de la locura para tratar de evadir la drástica eventual
sentencia.
La madre de los menores asesinados, Marina Krim, dijo que llegó de la
escuela de artes donde fue a recoger su otra hija hembra y encontró a
Ortega en la bañera, con una profunda herida en la garganta y a sus
hijos, asesinados en un charco de sangre.
La niñera, nativa de Santiago de los Caballeros, fue procesada y acusada
en su lecho de cuidados intensivos en el hospital Presbiteriano del
Alto Manhattan, después de presuntamente asesinar a los niños, en el
apartamento de un edificio de la calle 75 en Manhattan, donde vivían
con sus padres.
Los fiscales alegan que ella apuñaló sin piedad a los niños, porque
estaba enojada con sus padres, debido a su situación de trabajo con
la madre de las víctimas. Ortega, será juzgada por decisión del
magistrado que presidirá el juicio, luego que los especialistas
contratados por la corte, la hallaron en capacidad de enfrentar el
juicio, después de 6 años de controversias sobre su estado mental.
Aunque el juez declaró a Ortega apta para enfrentar la justicia, se
espera que su abogada alegue demencia al menos temporal, en el momento
de cometer los asesinatos.
A los jurados escogidos se les pedirá que decidan en un proceso
previsto para un tiempo de tres o cuatro meses, lleno de testimonios de
psiquiatras expertos y testigos.
La madre de los muertos, será testigo clave en el juicio que será dirigido por el juez Carro.
Los fiscales intentarán demostrar que Ortega, que había sido una parte
cercana y confiable de la familia Krim, era coherente y tomó una
decisión consciente para asesinar a los niños.
Se espera que la abogada de Ortega use como estrategia de defensa la
locura, tratando de convencer a los jurados de que la niñera estaba en
medio de un episodio psicótico.
La niñera dominicana ha estado detenida sin libertad bajo fianza desde su arresto.
El juez refrendó el año pasado el acuerdo propuesto a Ortega por el fiscal, pero ella se negó.
La niñera rechazó el trato, a pesar de que admitió haber matado a los
niños, en una serie de entrevistas en el hospital realizadas mientras se
recuperaba de la herida en la garganta y las muñecas.
La señora Krim había regresado al apartamento cuando la niñera no pudo
encontrarla con la niña que ahora tiene 7 años, y que estaba en clases
de de natación y baile, dijo la policía en ese momento.
"No sabes lo que me hicieron pasar", le dijo ella supuestamente a los
oficiales durante el interrogatorio, aunque su abogada dijo que estaba
demasiado drogada y delirante para haber estado consciente de lo que
estaba diciendo.
"Ella admite que lastimó a los niños", testificó el ex fiscal adjunto de
Manhattan Gregory Beneduct LeDonne durante las audiencias previas al
juicio el verano de 2017.
"Usó dos cuchillos, creo que una vez para asesinar al niño y más de dos a
la niña y dijo que estaba enojada con la madre", expuso el fiscal
asistente.
"Ella habló de numerosos agravios y pequeños desprecios que había sufrido", agregó el ex fiscal.
Los padres de los niños, Kevin y Marina Krim, han estado notablemente
ausentes de las apariciones en la corte durante las vistas de Ortega. La
señora Krim alumbró otro bebé en octubre de 2014.
En marzo de 2017, Marina Krim escribió un ensayo en el que dijo que sus
hijos asesinados le envían "mensajes" para ayudarla a lidiar con su
dolor.
Fuente: [ + ] Miguel Cruz Tejada
Category: INTERNACIONALES
0 comentarios