El Shino Aguakate afirma el merengue típico se murió porque lo están prostituyendo

NUEVA YORK._ El Shino Aguakate afirma que el merengue
típico “se murió” porque lo prostituyen. (Foto Gustavo Castro)
NUEVA YORK._ El versátil merenguero típico radicado en Nueva York, El
Shino Aguakate, afirmó que ese género “se murió porque figuras y grupos
emergentes lo están prostituyendo”, cobrando tarifas miserables a cambio
de lograr proyección y mantenerse en la tarima.
“Los que hemos construido un nombre y una carrera, yo por ejemplo, que
tengo 15 años en la música he tenido que aguantarme en mi casa, porque
no puedo tocar por esa tarifa”, dijo.
El músico agregó que se ha llegado a un bajo nivel en el que quienes
quieren tocar todos los días, cobran demasiado barato “y yo, no puedo
tocar por esos precios”.
El Shino, dijo que “me excusen los que dicen que la teoría es bajar los
precios para seguir tocando, pero no se puede llegar a eso”.
Explicó que su tarifa no es muy alta.
“Es asequible, pero hay algunos que están tocando por precios muy
bajitos y cuando me llaman me dicen que con lo que yo cobro, los
empresarios pueden contratar dos grupos”.
“Pero pregunto si esos grupos que cobran barato, tienen el repertorio, el prestigio y la calidad de nosotros”, añadió.
Sostuvo que esos grupos no tienen el mismo repertorio ni el prestigio de
los que han hecho una exitosa carrera, arrastrando masas en todos los
escenarios.
“Mi trabajo es de 15 años y algunos de los que me llaman para contratarme, sí me respetan”, agregó.
Adelantó que su nueva producción está a punto de ser lanzada, en la que
participa Fefita La Grande y otras figuras reconocidas y no va a echar a
perder su trabajo.
Dijo que lo que hay que hacer es concientizarse, respetarse un poco y respetar la música para no cobrar algunos pesos.
“Si la bachata salió como música de cabaret, de guardia, de prostitución
y si hoy está donde está, es porque ha impuesto respeto”, añadió.
Citó como ejemplo a Romeo Santos de quien dijo, llena todos los recintos y “es un Dios” en lugares como Los Ángeles.
“¿Porqué el perico ripiao no puede llegar hasta ahí?, cuando Romeo
cobraba $800 dólares y pegaba algún tema, subía el precio a entre $3.000
y $5.000 y tenían que pagárselo, y nosotros, podemos también cobrar
tarifas justas”, agregó.
“Hay que dejarle saber al mundo la calidad de la música que hacemos”, expresó.
Entre los grupos típicos que están apagados, comenzando por él, citó a
Jeovanny Polanco, El Prodigio, El Krisspy, Kerubanda, Fefita, y
merecemos estar en una mejor posición, pero hay otros que prefieren
llevar la misma gente a los clubes a tocar lo mismo, fumarse la misma
hooka, beberse la misma cerveza y conformarse con eso.
“Exhorto a todos los exponentes de la música típica en Nueva York que
reconsideremos no tocar porque fulano es mi primo o amigo, sino expandir
esta música”, pidió.
“Lamentablemente, de seguir así, no podremos rescatar la posición del merengue típico”, dijo El Shino.

Archivado en:: ENTRETENIMIENTO
0 comentarios