SOYDEMAO INTERNACIONAL |
lunes, octubre 31, 2016 |
0
comentarios
El
ministro de Industria y Comercio, Juan Temístocles Montás y el
presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte
(CONATRA), Antonio Martes se reunieron este lunes donde abordaron
puntos de coincidencia en aras del inicio de un diálogo formal para la
solución de los problemas surgidos tras las últimas medidas del Gobierno
para organizar el transporte público y el mercado de combustibles en el
país.
Poco
después, el ministro Montás recibió por separado en su despacho al
señor Juan Hubieres, presidente de la Federación Nacional del Transporte
la Nueva Opción (FENATRANO), con quien abordó la misma agenda. Ambos
dirigentes choferiles salieron complacidos y agradecieron al funcionario
su iniciativa de recibirles.
La
dirección de Comunicaciones del MIC, aclaró en una nota que en ambos
encuentros no se abordó las resoluciones mediante las cuales se elimina
el subsidio al combustible de los transportistas y se prohíbe a las
empresas distribuidoras vender combustibles a personas físicas o
jurídicas que comercializan al detalle o suministran dichos
hidrocarburos al consumidor final desde tanques o dispositivos de
depósito sin contar con licencia de operación de estación de expendio.
De
lo que se trata es de establecer una reglamentación, que ya existe,
mediante la cual a estos sindicatos se les otorga una licencia de
depósito para consumo propio, bajo la estricta supervisión de MIC, se
precisó.
Al
concluir el encuentro con el presidente de CONATRA, el ministro Montás
reiteró que ninguna empresa que no esté autorizada a fungir como
detallista de combustible operará como tal, pero que a los fines de no
crear dificultades a los grandes sindicatos del transporte que operan
tanques de depósitos se creará un mecanismo en base a un reglamento que
ya existe para que puedan ofrecer sus servicios a sus miembros sin
dificultades.
“En
el caso concreto de los sindicatos de transporte que operan tanques
para abastecer a sus afiliados, vamos a trabajar con ellos a los fines
de otorgarles un permiso para que, llenando las regulaciones que se
requieren para el manejo de combustibles, puedan operar sin ningún tipo
de problema”, explicó Montás, según informó la Dirección de
Comunicaciones del MIC.
En
la reunión con Antonio Marte y el gerente general de la empresa del
transporte, Rafael Arias, el titular del MIC estuvo acompañado de Ramón
Cruz, director de Hidrocarburos y César Aviles, Director Jurídico del
MIC.
Montás
indicó que con este encuentro se ha establecido un mecanismo de
comunicación permanente y anunció que en la próxima semana se reunirán
nuevamente para pasar revista a la marcha de los acuerdos a que están
arribando.
Habla
Antonio Marte
De su lado, el sindicalista Antonio Marte, dio las gracias al ministro
Montás por haberlo recibido y abrir un espacio de diálogo que permita
solucionar los problemas del transporte en el país
Subrayó, además, que no han acudido a la sede de la entidad gubernamental a buscar subsidio.
“Nos
hemos mantenido diciendo que el subsidio debe ser retirado a todo el
mundo para que el Gobierno pueda restablecerse y saldar la deuda”.
Aclaró que desde los últimos gobiernos del fenecido Presidente Joaquín
Balaguer, CONATRA opera depósitos de combustibles para abastecer a sus
miembros, servicio que se ha mantenido hasta la fecha sin violentar las
reglamentaciones oficiales. 31/10/2016.
Fuente:
Las cookies me ayudan a mejorar tu experiencia en mi sitio web Más info
Category:
NACIONALES
0 comentarios